Mostrando entradas con la etiqueta Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Málaga. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de junio de 2014
jueves, 5 de junio de 2014
II jornadas de camaradería en Málaga
Etiquetas:
Actos,
Asociaciones,
Carteles,
Diseños,
Identidad,
Málaga,
Málaga 1487
lunes, 14 de abril de 2014
jueves, 6 de marzo de 2014
#SalvemosLaMundial
En el nº1 de Hoyo de Esparteros está ubicado un edificio obra del arquitecto malagueño Eduardo Strachan Viana-Cárdenas, autor también de la mayoría de edificios de la famosa C/ Larios. Este edificio, al igual que muchos otros, está protegido por un plan municipal. Desde el año 2002 que el tudelano Rafael Moneo pusiera sus ojos en la ubicación de la Mundial, el ayuntamiento abrió una lucha para modificar el Plan Especial de Protección y Reforma Interior.
Argumentan como excusa para derribarlo, el mal estado de la Mundial. Algo que es totalmente falso, solo requiere de una restauración como han tenido la mayoría de edificios históricos en la zona centro de la ciudad.
El futuro hotel constará de 10 plantas, privatizarán una calle pública para edificar sobre ella. Y viendo la línea "artística" de Moneo, será otra mierda cúbica y fea; odio eterno al arte moderno.
Una vez más podemos ver que a los dirigentes les da absolutamente igual el patrimonio cultura e histórico de la ciudad. Ceden calles para la construcción de un horripilante hotel que rompe, una vez más, con el estilo decimonónico del casco urbano de Málaga. Destruyen los valores arraigados en la ciudad, en este caso edificios del siglo XIX y XX para construir asqueroso arte moderno.
Hay que levantarse y gritar: ¡SALVEMOS LA MUNDIAL!
Etiquetas:
Arte moderno,
Derribos,
Málaga,
Patriomonio histórico
viernes, 7 de febrero de 2014
jueves, 16 de enero de 2014
martes, 7 de enero de 2014
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Asociación cultural Málaga 1487
En 1487 se produce la toma de nuestra ciudad por parte de los Reyes Católicos, devolviendo Málaga a España y así, a Europa y a la cristiandad. Málaga 1.487 es una asociación con el fin de desarrollar actividades culturales en defensa de nuestra tierra y por la conservación de nuestra identidad.
jueves, 7 de noviembre de 2013
Reparto de octavillas HardRock café Marbella
Una docena de patriotas se dieron cita el pasado sábado en los alrededores de HardRock café Marbella, situado en Puerto Banús, con el objetivo de dar a conocer a los viandantes el feo que hizo esta multinacional americana a la bandera española. Recuerden el caso que un sábado antes ocurrió en Madrid cuando no permitieron la entrada a una niá de 6 años con una bandera pequeña de españa porque, según ellos, podía herir sensibilidades.
Se repartieron 300 octavillas como la de la foto, realizadas por la asociación cultural Málaga 1487. La cam paña fue tuvo gran aceptación. Muchos de los que por allí paseaban se pararon a charlar con los activistas para ver si era verdad lo que la octavilla decía. Atónitos, juraban no volver a pisar ese comercio enemigo de España. otros, que nunca habían consumido ahí, juraban no hacerlo nunca. La jornada fue todo un éxito. Como prueba os puedo decir que el encargado salió en varias ocasiones para reunirse con nosotros y acercar posturas. Se excusó diciendo que los locales de Marbella y Mallorca eran franquicias autogestionadas por personas españolas mientras que la de Madrid es propiedad directa de la multinacional. Nos dio igual sus palabras, si la protesta no iba por enemigos de España, iría por comercio mundial anti-local.
Seguiremos trabajando en nuestra provincia, ¡el bastión nacional nos salvará de la decadencia!
Etiquetas:
Activismo,
Activistas,
Asociaciones,
HardRock café,
Málaga,
Málaga 1487,
Marbella
jueves, 24 de octubre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
lunes, 9 de septiembre de 2013
La gesta antifascista
El antifascismo vuelve a quedar retratado como lo que es: un grupo de macarras. Su última gran hazaña ha sido pintar la Iglesia Catedral de Málaga, Bien de Interés Cultural. Se conoce que algún desarrapado quiso decorar una de las capillas cual Miguel Ángel y como no le dejaron, tomó el arte por su cuenta.
No esperéis encontrar una noticia en los medios de (des)información malagueños como "Diario Sur" o "La Opinión de Málaga". No será noticia que anarquistas y comunistas hayan vejado el monumento más importante de la ciudad. Ahora bien, si los garabatos tuvieran otro tinte político harían de ellos noticia de estado. ¿Qué se puede esperar de dos periódicos que difaman y hacen de cualquier pintada de corte tercerposicionista aparecida en la ciudad una "alarma fascista"?
Por otra parte, un centro tan vídeo vigilado como dicen tener y que ninguna cámara haya cazado a estos hijos de puta. Eficacia policial...
Y lo que pone la guinda al pastel es la cultura profunda que tienen estos artistas sobre su ideal político. Más de uno debería leer un poco y aclarar el cacao mental que tienen. Anarquistas y comunistas no deben ser muy amigos precisamente.
No esperéis encontrar una noticia en los medios de (des)información malagueños como "Diario Sur" o "La Opinión de Málaga". No será noticia que anarquistas y comunistas hayan vejado el monumento más importante de la ciudad. Ahora bien, si los garabatos tuvieran otro tinte político harían de ellos noticia de estado. ¿Qué se puede esperar de dos periódicos que difaman y hacen de cualquier pintada de corte tercerposicionista aparecida en la ciudad una "alarma fascista"?
Por otra parte, un centro tan vídeo vigilado como dicen tener y que ninguna cámara haya cazado a estos hijos de puta. Eficacia policial...
Y lo que pone la guinda al pastel es la cultura profunda que tienen estos artistas sobre su ideal político. Más de uno debería leer un poco y aclarar el cacao mental que tienen. Anarquistas y comunistas no deben ser muy amigos precisamente.
lunes, 2 de septiembre de 2013
miércoles, 7 de agosto de 2013
El futuro del metro en Málaga
Las duraderas obras del metro en Málaga ya se ven revertidas en funcionamiento. La semana pasada, se hizo un testeo de las líneas 1 y 2 que unen los barrios de Mainake y Teatinos con la zona centro. El intercambiador provisional parece ser la parada "El Perchel" situada al lado del CC Vialia. Próximamente, a finales de este mismo año se inaugurará la parada denominada "Guadalmedina", de la que partirá también la línea 3 cuyo objetivo es conectar toda la zona este de la capital. Aquí viene la salsa de la noticia.
La Junta de Andalucía, se niega a seguir concediendo tanto dinero a la ciudad costera para su metro. Ya han ayudado demasiado, dicen. Eso, sumado a la actual crisis económica hacen una excusa perfecta. Para compensar la bajada de la partida económica proponen al pueblo de Málaga un metro en superficie por el centro de la ciudad.
No sé si tú, lector, has visitado alguna vez Málaga. El metro, debe atravesar la Alameda Principal, el Paseo del Parque y llegar a la Plaza de Toros "La Malagueta". Las anteriormente nombradas son dos arterias muy transitadas sobre todo por el transporte público de autobús, que tiene su centro de operaciones en la Alameda. Lo que plantean las mentes brillantes desde Sevilla es hacer la Alameda peatonal en su totalidad, dejando tan sólo un espacio para el tranvía. Los únicos coches que podrían recorrer esa calle/plaza serían los residentes de la misma.
Me quieren decir los señores de la Junta, ¿qué hacemos con todas las líneas de autobús que parten desde Alameda? ¿Dónde nos metemos todos los coches que pasan al día por esta avenida tan concurrida? El tema del bus no lo han pensado siquiera. Para los coches dicen tener solución, desviar el tráfico a otra avenida paralela(Muelle de Heredia). Argumentan todo esto escudándose en que se reducirá la contaminación en esa zona. Pero, si los desvían, ¿no seguirá generándose la misma cantidad de CO2?
También colocan como argumento el tiempo de obras que se vería reducido a menos de la mitad y las molestias a los comerciantes serían menores.
La única verdad es que el esquema urbano del centro se vería seriamente dañado. Por un lado, el servicio de autobús; habría que recolocar todas las cabezas de línea. El tráfico; el desvío hacia otras nuevas vías que serían sobrecargadas sería un gran problema tanto en posibles accidentes como la polución de coches sobre una única zona.
Pero la Junta, más pendiente de ahorrar dinero donde no debe que de afianzar un proyecto sólido como es el metro soterrado por el centro de la ciudad malagueña. Y para creerse sus propias tonterías y hacérselas creer al pueblo de Málaga, instalaron la semana pasada un stand en el puerto deportivo, 'Muelle 1'. En él, con 5 pantallas de extravagante diseño, se muestran los tranvías de otras ciudades, no sólo Españolas como Sevilla o Zaragoza, también Europeas como Amsterdam.
En resumidas cuentas, la Junta se niega a conceder tanto dinero y para no quedar mal con Málaga plantea otras alternativas aunque absurdas. Y para mostrar sus proyectos, instalan un gran punto publicitario en pleno centro. En septiembre se reúne el alcalde de Málaga y la Susana Díaz, sustituta de Griñán. Veremos en qué queda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)